ARMONIA INTERIOR PASAR DEL IDEAL A LA PRÁCTICA (vivir en coherencia)

Publicado el 6 de octubre de 2025, 20:26

Cuando una persona no vive como realmente quiere, se nota. Cuando no tenemos muy seguro qué es lo que realmente nos importa, o hablamos muy bonito pero actuamos muy feo, y no logramos estar en sintonía con nuestra forma de actuar y lo que sentimos, se siente un vacío, un malestar que ni sabemos cómo explicarlo. Es como una sensación de que algo no encaja.

Por eso hoy la invitación es a que empieces a vivir de una manera que refleje realmente quién eres y qué es lo que realmente te importa en la vida.
Y yo creo que no se trata de hacer todo perfecto ni de tomar siempre las mejores decisiones, pero sí de sentir que lo que hacemos tiene sentido para nosotros.

¿Cómo lo logramos?

VIVIENDO EN COHERENCIA

Ser coherente no es otra cosa que asegurarte de que lo que piensas, sientes y haces van en una misma línea. Se le conoce en la ontología como la Tríada Ontológica. Son tres vértices que se sostienen mutuamente y así vives desde la integridad y el sentido. Es no seguir haciendo lo que los demás esperan de ti.

Muchas veces confundimos las metas con los valores. Una meta es algo que quieres lograr, como encontrar un trabajo mejor o mudarte a otra ciudad. Un valor es algo que guía tu vida, como la honestidad, la libertad o el bienestar.

Si todas las metas que perseguimos no reflejan lo que verdaderamente valoramos, por más que las alcances, no sentirás una satisfacción genuina. Y lo digo por experiencia propia.

Porque ser coherente también significa tomar acciones, y a muchos de nosotros esas acciones nos incomodan; no siempre es fácil. Pero la satisfacción de saber que no te seguiste traicionando a ti mism@ no tiene precio.


CÓMO DETECTAR LAS ALERTAS Y SEÑALES QUE RECIBIMOS DEL UNIVERSO

(Aquello que nos hace sentir: “algo no me encaja en esta situación, persona o lugar”).
Muchas veces no hacemos nada para dejar de vivir una vida donde no estamos en coherencia. Debemos aprender a detectar la disonancia antes de que sea demasiado tarde o antes de dar el siguiente paso.

Pistas de alerta o disonancia energética:

  • Te cuesta encontrar motivación, no un día ni dos, sino la mayoría del tiempo.

  • Sientes que vives en automático: tomas decisiones, sigues rutinas, pero en el fondo sientes que algo no va bien contigo.

  • Te cuesta decir que no y terminas aceptando cosas que no quieres, solo para no quedar mal.

  • Te sientes insatisfech@, aunque en teoría todo vaya bien.

  • Tienes estrés y ansiedad sin una razón clara o evidente.

Si esta valiosa información resuena contigo, es posible que exista una desconexión entre lo que haces y lo que realmente quieres o valoras.
Y, ojo, esto no significa que estemos haciendo las cosas mal, pero sí nos quiere decir que es necesario detenernos a observar nuestra realidad para poder hacer algunos ajustes.


CONSTRUIR UNA RUTA ALINEADA CON TU BRÚJULA INTERIOR

Ya todos aquí tenemos claro qué es la coherencia y cómo entender y ver, desde la consciencia, las alertas y señales que nos llegan.
Ahora, lo más importante es empezar a alinear nuestra vida con lo que realmente nos importa.

1. Tener muy claro qué es lo que quieres
No es cómodo hablar de esto, pero a muchas personas les pasa que siguen valores que sus ancestros inculcaron con amor, pero que quizás ya no los representan.
Preguntémonos quién es la persona que más aprecias en este momento; observa su honestidad, su lealtad, la importancia que le da a su familia, su profesionalismo, la calma con la que maneja su vida y la paz que transmite con su espíritu relajado.
Además, pregúntate qué te hace sentir paz contigo. ¿En qué situaciones sientes incomodidad porque no encajan contigo? Haz una lista y fíjate si estás viviendo en base a eso o si hay cosas que necesitas cambiar.

2. Analiza y observa si tu vida vibra con tus valores
No basta solo con saber qué valoras; lo importante es preguntarte:
¿Mi vida hoy refleja lo que es esencial?
Si tu valor es la honestidad, pero te descubres callando lo que piensas para evitar conflictos, ahí tu ser te está mostrando una incoherencia.
La buena noticia es que identificar esas grietas es el primer paso hacia la coherencia. No se trata de cambiar todo de golpe, sino de empezar a alinear pequeños detalles que, paso a paso, van transformando tu vida.

Puedes escribir una lista con todos tus valores y, al lado, una acción diaria que te acerque a ellos. La magia está en la práctica constante.

3. Aprende a decir “NO” sin culpa
Muchas veces nos cuesta poner límites. Le decimos “sí” a todo, aun cuando queremos decir “no”, simplemente para no decepcionar a los demás o porque le tememos al conflicto.
Pero la realidad es que cuando aceptas algo que va en contra de lo que realmente quieres, te estás alejando de ti mism@.
Podemos aprender a decir “no” de forma amable y clara, sin necesidad de dar mil explicaciones.

4. Decide desde el corazón, no desde las expectativas
Las voces externas siempre van a opinar, pero la decisión más poderosa nace del silencio interior.
Pregúntate: ¿esto lo hago porque realmente lo deseo o porque creo que debo hacerlo?
Cada elección es un puente: te acerca o te aleja de la persona que realmente quieres ser.
Imagina que nadie te observara ni juzgara nunca… ¿seguirías eligiendo hacer lo mismo? Esa respuesta suele ser la brújula más honesta que te puedes dar.

Antes de tomar una gran decisión, haz una pausa y conecta con tu respiración. Desde esa calma, la respuesta correcta se revela.

5. Rodéate de personas que enciendan tu autenticidad
Tu entorno es un espejo que refleja y moldea quién eres. Si caminas con personas que constantemente niegan tus valores, tu coherencia se debilita.
No se trata de cortar lazos, sino de elegir conscientemente a quienes suman a tu autenticidad.
Rodéate de personas con las que puedas ser tú, sin explicaciones ni máscaras.
Después de cada encuentro, pregúntate: ¿me siento más livian@, más inspirad@ o más drenad@? Esa sensación es tu radar para elegir mejor tu compañía diaria.


Conclusión

Haz pequeños cambios, pero hazlos en cuanto puedas.
Se nota cuando estás en paz contigo mism@ y cuando no… y a veces duele bastante no poder identificar de dónde viene esa sensación.
Si hay áreas en tu vida donde las cosas no encajan, empieza con pequeños pasos, y uno de ellos puede ser elevar tu alma y despertar el Ser a través del Círculo de Transformación.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios